4 Causas por las cuales tu empresa familiar puede desaparecer

¿Se han preguntado cuáles son las principales causas por las cuales las empresas familiares desaparecen con el paso del tiempo?

En una ocasión leí una estadística que me impresionó.

“ De seis empresas solo dos logran pasar a segunda generación y de esas dos solo una llega a tercera generación”.

Este dato me impactó y me motivó a investigar más acerca de las causas que provocan que las empresas se queden en el intento de trascender de una generación a otra. De la mucha información que encontré les comparto una que da mucho de qué hablar:

Conflictos familiares

  • El 60% de las empresas desaparecen por conflictos familiares causados por un importante deterioro en la comunicación, la pérdida de la confianza entre miembros de la familia y falta de reglas claras para la gestión del patrimonio familiar.

Insuficiente preparación

  • El 25% de las empresas desaparecen  por una inadecuada o insuficiente preparación (capacitación y formación) de los herederos para asumir la gestión del legado recibido.

Falta de visión compartida

  • El 10% de las empresas desaparecen por la inexistencia de una visión compartida y una misión para el patrimonio familiar y/o falta de planeación estratégica.

Escasez de planeación

  • Y el 5% de la empresas encuestadas desaparece por errores en la planeación y/o ejecución de estructuras fiduciarias y de optimización financiera, fiscal y otras causas.

Las causas pueden ser variadas pero lo que me queda claro es que los temas relacionados al Gobierno Corporativo y al Gobierno Familiar deben ser atendidos cuanto antes, no se puede postergar lo inevitable, que es el paso del tiempo y el cambio continuo del contexto.

El sistema familiar y el sistema empresarial por naturaleza buscan fines distintos. La familia debe buscar la felicidad de sus miembros y la empresa debe buscar la riqueza, cuando se contraponen producen un ambiente complejo, por ello  estoy convencido que en gran parte la solución está en saber y poder separar los problemas racionales de los problemas emocionales en los dos ámbitos.

Hoy en día, hay mucha literatura al respecto, te invito a revisarla, asesorarte y hacer que sucedan las cosas. Estos temas no se deben enfrentar por sus conflictos, éstos siempre van existir, se debe actuar  para tomar decisiones a tiempo.

El reto para que las empresas familiares no  desaparezcan lo pudiera sintetizar en unas pocas palabras: Armonizar, Ordenar, Actuar.

Te comparto esta reflexión y evita no cumplir el pensamiento de León Danco en su libro “Beyond Survival”:

“Las familias empresarias fracasan porque se dejan destruir por la inacción de sus propietarios”·

Fuente: Estudio: Five steps to a Successful Transition of Family Wealth and Values: “The Williams Group”. San Francisco, C.A.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *


El periodo de verificación de reCAPTCHA ha caducado. Por favor, recarga la página.

Post Relacionados

Contáctanos

Si te interesa formar parte de nuestro equipo